Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Artículos. Mostrar todas las entradas

8 sept 2009

Diversidad de edad eleva productividad

Diversidad de edad eleva productividad CNNExpansion.com

31 ago 2009

Se acuerdan de la época en que...

Las decisiones importantes se tomaban mediante un practico "de tin-ma-rin...de... do-pin-gue.
  • Los errores de gramática se arreglaban arrancando la hoja y haciéndolo de nuevo.
  • El peor castigo y condena era que te hicieran escribir cien veces "No debo hacer...”
  • "Tener mucho dinero", significaba poder comprar mas dulces jugando a "a la tiendita" o un helado en el recreo.
  • Las discusiones terminaban con: "piedra, papel o tijera "
  • "Es muy viejo (a) " : se refería a cualquiera que tuviera mas de 16 años.
  • No había nada que fuera mas lindo y prohibido "que jugar con beso robado...."
  • "Ladrones y Policías" era solo un juego para los recreos ... y era mucho mas divertido ser ladrón que policía.
  • "Venenosa" se refería solo a un tipo de alimaña y no a ciertas personas...
  • Para viajar desde la tierra al cielo, solo tenias que jugar a que eras "astronauta o superhéroe"
  • Lo peor que te podía ocurrir con el sexo opuesto era que te rechazara para los juegos de parejas, a la carreterita o a la comidita.
  • Nunca faltaba la moneda debajo de la almohada que te dejaba el "Ratón “a cambio de tus dientes de leche. Eras de otro mundo si te dejaban un billete!!!
  • Siempre descubrías tus nuevas capacidades y habilidades a causa de un..... "ah..... que tu no puedes"
  • Nadie en el mundo era mas linda que mamá, pues con solo besar tus moretones, y raspones te hacia sentir mejor y aliviado.
  • "Guerra", solo significaba arrojarse trozos de gis y avioncitos de papel durante las "horas libres".
  • "La guerra", era algo que había sucedido antes de que naciéramos y que nunca volvería a suceder ..
  • Para transformar tu "cicla" en una poderosa "máquina" solo había que colocarle un globo medio inflado, entre los rayos de las ruedas.
  • Los "hermanos mayores" eran el peor de los tormentos, pero también eran los mas celosos, fieles y feroces protectores...
  • Si puedes recordar la mayoría de estas cosas.... Significa que has vivido!!!.. Si no, pregúntale a tu padre o al abuelo

28 ago 2009

12 Reglas para criar niños delincuentes

1.- Comience en la infancia dándole al niño todo lo que desee, de este modo crecerá con la idea de que el mundo esta en deuda con él.

2.- Cuando aprenda palabras soeces, celébrelo con risas, esto le hará pensar que es muy ingenioso y esto le motivara a aprender muchas mas, que más tarde le producirá a Ud. vergüenza.

3.- Nunca le de instrucción espiritual alguna, espere hasta que él tenga la mayoría de edad y entonces déjele “decidir por si mismo”.

4.- Evite el uso de la palabra “incorrecto” puede desarrollarle un complejo de culpabilidad, esto lo prepara para que mas tarde, cuando sea arrestado por robar un auto, crea que la sociedad esta en su contra.

5.- Recoja todo lo que deje por ahí botado, hágale todas las cosas de modo que él se acostumbre a echar la responsabilidad sobre otros.

6.- Déjele que lea cualquier material impreso que llegue a sus manos, también póngale la TV en su cuarto para que vea programas hasta la madrugada, preocúpese de que su ropa este limpia, pero deje que su mente se llene de basura.

7.- Mantenga frecuentes disputas en presencia de sus hijos, de este modo no se verán afectados cuando más tarde el hogar se destruya.

8.- Déle todo el dinero que desee gastar, no permita que lo gane por si mismo, porque habrían de resultarle tan duras las cosas como las paso Usted.

9.- Satisfaga todos sus clamores en cuanto a comida, bebida y comodidad, preocúpese de cuando su hijito le exija ropa de marca, cómpresela inmediatamente, la negación podría conducirle a una frustración dañina.

10.- Póngase de parte de él contra los vecinos, maestros y policía, justificando su conducta y no creyendo lo que dicen de él.

11.- Cuando su hijo se meta en serias dificultades, discúlpese diciendo: “Nunca pude hacer nada por él”.

12.- Prepárese para vivir una vida llena de pesadumbre, que seguramente la va a tener en abundancia.


Nota:

Articulo publicado por la policía de la ciudad de Houston Texas, USA

27 ago 2009

Faltan Vendedores Capacitados en Mexico

CNNExpansion.com

Lo que aprendemos del Arca de Noé

1.- Es importante ser puntual a la cita y no llegar después de la hora fijada para la salida.

2.- Recuerda que todos somos diferentes, pero estamos en el mismo barco.

3.- Planea para el futuro. No estaba lloviendo cuando Noé comenzó a construir el Arca.

4.- Nunca te sientas viejo a pesar de que alguien diga que tu tiempo ya pasó, y que a tu edad ya no puedes hacer nada grande que valga la pena, solamente porque tienes 600 años.

5.- No hagas mucho caso a los criticones: continúa con el trabajo que se te ha encomendado.

6.- Todo lo que hagas y construyas procura hacerlo con alta calidad, a pesar de que no seas profesional ni sea eso lo que se supone que tu sabes hacer. Aprende.

7.- Al buscar compañía para tu viaje en la vida, busca una que verdaderamente sea afín a ti. Polos opuestos pueden atraerse, pero no van a lograr mucho. Además, ya sea un equipo de trabajo o una pareja, deben compartir el objetivo y la visión, para que juntos se animen y motiven a seguir caminando hacia el Arca.

8.- Si sientes que tu progreso es lento, no te desesperes. Más que rapidez, lo importante es la perseverancia. Recuerda que las tortugas estaban a bordo, así

como los caballos, los linces y otros animales veloces.

9.- Aunque al principio te sientas solo y recibas burlas, a la larga tiene su recompensa el tomar las acciones correctas.

10.- No desprecies los esfuerzos que hacen los sencillos por lograr algo. Recuerda: el Arca fue construida por amateurs, mientras que el Titanic fue construido por profesionales.

11.- No hay opción. Tienes que participar de la construcción del Arca para poder subir a ella o solo serás uno más de los animales.

12.- Un equipo solamente debe construir una sola Arca, y los miembros del equipo deben construir esa Arca; no andar cada quien construyendo la suya, solo porque no les gustó algo del resto.

13.- No importa como sea la tormenta en la que estés: los que estaban en el Arca salieron ilesos de esa tempestad.

26 ago 2009

Consejos de padre

Jackson Brown no es un gran pensador, ni un Nóbel de literatura. Es sólo un hombre común, un padre preocupado por la felicidad de su hijo que quiso escribir estos simples “consejos”, al momento que éste se iría a estudiar a la Universidad, lejos de su casa. Su hijo decidió fotocopiarlos y los distribuyó entre sus compañeros de estudio. Tuvieron tanto éxito, que una editorial le pidió autorización a Brown para editar un libro con ellos. Poco tiempo después, ampliado bajo el titulo “Vivir Feliz”, se convirtió en un Best Seller que lleva decenas de ediciones y millones de ejemplares traducidos a varios idiomas.

Hijo
:
  • Cásate con la persona correcta. De ésta decisión dependerá el 90% de tu felicidad o tu miseria.
  • Observa el amanecer por lo menos una vez al año.
  • Estrecha la mano con firmeza, y mira a la gente de frente a los ojos.
  • Ten un buen equipo de música.
  • Elige a un socio de la misma manera que elegirías a un compañero de tenis: busca que sea fuerte donde tú eres débil y viceversa.
  • Desconfía de los fanfarrones: nadie alardea de lo que le sobra.
  • Recuerda los cumpleaños de la gente que te importa.
  • Evita a las personas negativas; siempre tienen un problema para cada solución.
  • Maneja autos que no sean muy caros, pero date el gusto de tener una buena casa.
  • Nunca existe una segunda oportunidad para causar una buena primera impresión.
  • No hagas comentarios sobre el peso de una persona, ni le digas a alguien que está perdiendo el pelo. Ya lo sabe.
  • Recuerda que se logra más de las personas por medio del estímulo que del reproche (dile al débil que es fuerte y lo verás hacer fuerza).
  • Nunca amenaces si no estás dispuesto a cumplir.
  • Muestra respeto extra por las personas que hacen el trabajo más pesado.
  • Haz lo que creas que sea correcto, sin importar lo que otros piensen.
  • Dale una mano a tu hijo cada vez que tengas la oportunidad. Llegará el momento en que ya no te dejará hacerlo.
  • Aprende a mirar a la gente desde sus sandalias y no desde las tuyas.
  • Ubica tus pretensiones en el marco de tus posibilidades. Recuerda el viejo proverbio: Sin deudas, no hay peligros ni problemas.
  • No hay nada más difícil que responder a las preguntas de los necios.
  • Aprende a compartir con los demás y descubre la alegría de ser útil a tu prójimo. (El que no vive para servir, no sirve para vivir).
  • Acude a tus compromisos a tiempo. La puntualidad es el respeto por el tiempo ajeno.
  • Confía en la gente, pero cierra tu auto con llave.
  • Nunca confundas riqueza con éxito.
  • No pierdas nunca el sentido del humor y aprende a reírte de tus propios defectos.
  • No esperes que otro sepa lo que quieres si no lo dices.
  • Aunque tengas una posición holgada, haz que tus hijos paguen parte de sus estudios.
  • Haz dos copias de las fotos que saques y envíalas a las personas que aparezcan en las fotos.
  • Trata a tus empleados con el mismo respeto con que tratas a tus clientes.
  • No olvides que el silencio es a veces la mejor respuesta.
  • No deseches una buena idea porque no te gusta de quien viene.
  • Nunca compres un colchón barato: nos pasamos la tercera parte nuestra vida encima de él.
  • No confundas confort con felicidad.
  • Nunca compres nada eléctrico en una feria artesanal.
  • Escucha el doble de lo que hablas (por eso tenemos dos oídos y una sola boca).
  • Cuando necesites un consejo profesional, pídelo a profesionales y no a amigos.
  • Aprende a distinguir quienes son tus amigos y quienes son tus enemigos.
  • Nunca envidies: la envidia es el homenaje que la mediocridad le rinde al talento.
  • Recuerda que la felicidad no es una meta sino un camino: disfruta mientras lo recorres.
  • Si no quieres sentirte frustrado, no te pongas metas imposibles.
  • La gente más feliz no necesariamente tiene lo mejor de todo.
  • No dejes de leer la Biblia.

La tinta de impresora

Ante la pregunta de cuál es el líquido más caro del mundo, lo más normal es que a la cabeza vengan combustibles, perfumes de lujo, vinos caros... Sin embargo, la respuesta puede estar mucho más cerca de lo que creemos y más integrada en la vida de lo que podríamos imaginar: encima del escritorio y en el día a día. Según un informe, la tinta de impresora sería el líquido más caro del mundo con un precio aproximado de 4.000 euros por litro. Esto hace que los usuarios gasten más en los nuevos cartuchos de tinta que en la propia impresora. Según un informe de la tienda on-line conZumo.com recogido por Otr/press, el líquido de impresora estaría muy por encima de otros líquidos como el perfume Chanel Nº5 (1.300 euros por litro), el champán Dom Perignon (400), el vino Único de Vega Sicilia (200 euros), whisky de Malta de 12 años (30 euros) o la gasolina (1 euro, aproximadamente).